Síntesis de la obra A la Costa

Es la historia de Jacinto Ramírez el cual estudia en Quito la Carrera de Derecho, aunque es oriundo de la provincia de Ibarra, pierde a toda su familia, cuando sucede un temblor espantoso lo cual marcaría su vida para siempre, ya graduado y al pasar los años, contrae matrimonio con la joven Camila, con la cual tiene dos hijos del fruto de su amor, al primero le pone el nombre de Salvador y a su hija Mariana, los cuales serán instruidos bajo las reglas de la época además de pasar encerrados en internados católicos.
Al
transcurrir los años Salvador se hace un hombre apuesto de ojos azules y
cabellera rubia, mientras que su hermana en una bella joven con cabellos negros
y trigueña. En este tiempo empieza una crisis tanto económica para la familia
Ramírez, ya que, Don Jacinto con su escasa fortuna cada vez ha quedado sin
empleo por la competencia de los nuevos juristas, Salvador desea seguir los
pasos de su padre, pero este cada vez va enfermando de manera abismal, Camila
la madre de ellos siempre les imponía reglas y todo en cuanto al
comportamiento, ella tenía una amiga llamada Rosaura, la cual se daba ínfulas
de beata, pero era una prostituta de la época, aunque su historia muy triste,
ya que un joven la sedujo en su juventud y al aburrirse de ella la abandona,
además de que este trama es considerada una mujer fea, la cual al perder la
poca gracia que tenía dejo la prostitución y se dedicaba a halagar a los ricos
con la palabra de Dios para vivir de sus limosnas.
Al
conocer Rosaura a Mariana le tenía mala voluntad ya que esta era hermosa y le
decía a Camila que le mandará a un convento para que se guíe por el camino de
Dios, Salvador conoce con el tiempo a Luciano un joven revolucionario, que
desprecia la forma conservadora de la iglesia y como domina a todos haciéndolos
sumisos, la madre de Salvador lo detesta y Rosaura al verlo identifica que él,
es el hijo del hombre que la abandono en su juventud y le tiene un odio muy
grande.
Luciano se
enamora de Mariana al verla tan bella, aunque su amor no podía ser ya que él no
prendía dejar sus ideales por los de conservar las tradiciones de la iglesia,
Rosaura siempre metía chismes a Camila para tratar de alejar a Luciano de sus
hijos, entonces, al trascurrir el tiempo Mariana llevada por la locura de su
pasión por Luciano, decide enviarle una carta confesándole su amor, a la que él
responde que también siente lo mismo, hasta que un día ella llega a la casa
donde este vive y decide entregarse a su pasión con lo que consuman su amor.
Cuando Don
Jacinto Ramírez enfermo por ir a Guayllabamba, lo único que hacía su esposa
fanática por San Antonio, era rezar y sus hijos presentes viendo sin poder
hacer nada la agonía de su padre, ya que el médico decía que solo había que
esperar del medicamento que le suministro, hasta que murió, Mariana sufría
hipocondría, por lo cual alucinaba y se sentía enferma sin estarlo. Quedaron en
la miseria totalmente.
Cuando
Luciano iba a viajar a la Costa para apoyar a Eloy Alfaro, quiso llevarse a
Mariana, aunque por culpa de Rosaura que la encerró no pudo irse y él se
marchó, creyéndose rechazado, al pasar el tiempo llega un Fraile llamado
Justiniano, por el cual Mariana siente cosas ya que es un hombre muy bien
parecido, aunque más tarde él la violara por culpa de Rosaura cuando la
encierra en una habitación con él, más tarde al sentirse desdichada, le
confiesa a su familia lo sucedido y queda embarazada del Fraile, por lo cual al
defender los intereses de la iglesia Salvador va a la batalla de San Miguel,
donde se enfrentara contra los
liberalistas, y cuando está a punto de morir lo salva Luciano, aunque Salvador
lo odio decide renunciar a ello.
Cuatro años
después de aquel evento Luciano y Salvador se vuelven a encontrar en Guayaquil
donde los dos se abrazan, recuerdan muchas cosas y le cuenta a Luciano, que
Mariana es una desdichada porque la corrompió un Fraile, en el transcurso de la
historia Salvador le cuenta que se va a trabajar en una gran hacienda de cacao
como mayordomo por la recomendación de Don Velásquez un hacendado, por lo cual
emprenden un viaje juntos para llegar hasta un punto donde los dos se despiden,
porque Luciano se va a Europa y Salvador a dicha hacienda.
Cuando
Salvador va entrando en la naturaleza se da cuenta que es en lo más remoto, ahí
conocerá a Don Roberto el cual tiene una hermosa hija llamada Consuelo, de la
cual se enamora perdidamente y su amor es correspondido, al llegar Fajardo no
permite que sea Mayordomo y por ende lo pone de peón y le bautiza con el apodo
de rana, y así Salvador sufrió mucho tiempo como peón, hasta que lo humillaron
cuando descubrieron que era conservador, con lo que le hacían gritar que viva
el liberalismo, para salvar su vida.
Cuando
Don Velásquez llega a su hacienda después de mucho tiempo, manda a Fajardo a la
milicia para deshacerse de él y hacer Salvador el nuevo Mayordomo o capataz que
maneja la hacienda, se casa con Consuelo la cual al poco tiempo queda
embarazada, además de que su padre murió por la mordedura de una serpiente esta
ya era huérfana, justo cuando ella está por dar a luz, Luciano amigo de
Salvador lo encuentra enfermo, de fiebre amarilla, con lo cual escucha sus
últimas palabras en la que le decía que le diga a Mariana que él la perdona y
fallece, así concluyendo con la muerte del protagonista la historia.


ANÁLISIS
NARRATIVO
Personajes principales
Ø Salvador Ramírez: Es el protagonista de la obra, un joven que se deja
manipular por su madre para ser conservador, mientras va madurando con los
golpes de la vida en la región costa acepta que sus paradigmas se desvanecen
cambiando y siendo un hombre más humilde, aunque muera por fiebre amarilla.
Ø Luciano Pérez: Es un joven con pensamientos liberales, el cual no se
doblega ante el conservadurismo, acusado de herejía, el cual va a participar en
las batallas liberales de Eloy Alfaro.
Ø Mariana Ramírez: Hermana de Salvador la cual es ingenua, se enamora de
Luciano, pero al final acaba trabajando de prostituta por culpa de Rosaura y
del padre Justiniano el cual abusa de ella.
Ø Rosaura Valle: Es una mujer malévola la cual actúa por conveniencia,
trabaja de prostituta y jamás se ha casado, manipula a todos los que puede en
la obra, se cree santa porque nadie descubre su oscuro secreto.
Ø Camila: Es la madre de Salvador y Mariana la cual es fanática
de los santos y actúa manipulada por Rosaura.
Personajes secundarios
Ø Don Jacinto: Padre de Salvador y Mariana, abogado de clase media.
Ø Padre Justiniano: Es un fraile el cual abusa de Mariana e irrespeta las
reglas de la iglesia con su manera de actuar.
Ø Don Roberto: Capataz de la hacienda donde Salvador encuentra
trabajo.
Ø Consuelo: Esposa de Salvador cuando este llega a la costa.
Ø Señor Velásquez: Es el terrateniente que le da trabajo en la hacienda a
Salvador y ayuda a que Fajardo se marche para que Consuelo se case con
Salvador.
Ø Fajardo: Es un peón resabiado y malvado, pero lo mandan a la
milicia como comandante en recompensa a su fidelidad y sacarlo de la hacienda.
Contexto
La obra
es objetiva en los sitios porque destaca como es Quito, Guayaquil, y escenarios
como las iglesias, fincas y haciendas, además se remonta a la revolución
Liberal Laicista que se dio a conocer por Eloy Alfaro, y aspectos que se narran
es en el costumbrismo, los estereotipos y la convicción paradigmática según la
forma de vida de nuestra sociedad ecuatoriana hace cien años. Por ende, se da a
conocer la doble moral en la actuación de la gente, y como existe una
discriminación fuerte sobre aquel que desobedezca las reglas impuestas por el
clero.
Comentarios
Publicar un comentario